Grafointeriorismo para regalar: así es Mónica
Nada más ver las fotos que me envío su madre para crear el cuadro de personalidad sabía que me iba a conquistar, aún sin ver todavía su letra. Llegaba el cumpleaños de Mónica. Este año había intención de sorprenderla con algo distinto, único y original. Y además, tenía que ser bonito. Ya teníamos los ingredientes. Teníamos su letra y su firma, con lo cual, íbamos a crear un cuadro exclusivo porque no hay 2 letras iguales, puesto que no hay 2 personas iguales. Y bonito…¡seguro! Solo con su fotos ya lo teníamos garantizado. Mónica es preciosa por dentro y por fuera. Vamos a descubrirla. Grafointeriorismo para regalar: así es Mónica.

Mónica tiene una letra caligrafiada, clara, invertida y bien presionada
Mónica es una chica con muchas ganas de vivir, muy sensible y amiga de los animales. Algunas de estas cosas ya las podíamos intuir por las fotos que tenemos de ella y que nos han servido para crear su cuadro de personalidad. Otras, las hemos descubierto con el proceso de Grafointeriorismo que hemos seguido con ella, con el que hemos analizado su letra y su firma para descubrir cómo es realmente y plasmarlo en un collage de cartón pluma de 50×70 que recoge la esencia de su manera de ser.
Lo primero que vemos al analizar su letra es que se corresponde a la propia de una chica de 19 años, que sale de la adolescencia y se adentra en la juventud. Para empezar, diremos que la letra de Mónica es caligrafiada, clara, legible, y bien presionada. Esto quiere decir que Mónica está en pleno proceso evolutivo. Va ‘rompiendo’ el patrón caligráfico aprendido en la infancia y va reflejando su propia personalidad en el papel, que representa su espacio vital. Además, es una persona clara, que actúa con rectitud. Un rasgo que exige y valora mucho en los demás.

Para su cuadro de personalidad, vamos a fijarnos en la rectitud de sus líneas.
Si nos fijamos en la dirección de sus líneas, vemos que Mónica mantiene la rectitud del renglón de forma rítmica, aunque a veces cae ligeramente. Este rasgo nos confirma su proceder limpio y claro, además de decirnos que vive con los pies en la tierra. Vive en su mundo real, aquí y ahora. Va tomando decisiones sobre la marcha sin precipitarse. Este rasgo, unido a la presión de su letra sobre el papel, nos indica que, a medida que vaya madurando, este temple se irá transformando en profunda madurez.

La letra de Mónica es de tamaño normal y redondeada.
Vamos a ver ahora algunos rasgos que podrían ser contradictorios con lo que venimos diciendo. Nada de eso. Estos rasgos son propios de su juventud. Por un lado, vemos que el tamaño de su letra es normal, tanto en letra minúscula como mayúscula, lo cual nos confirma que es una chica sencilla, que no se cree ni más ni menos que los demás, y que se tiene en su justa estima. Sin embargo, vemos que los puntos de su letra ‘i’ son redondos, a modo de pequeños círculos. Aquí vemos ese rasgo propio de la adolescencia. ¡Mónica se come la cabeza! Seguramente, vista la presión de su letra, este rasgo irá desapareciendo con el tiempo, pero ahora…¡Bendita adolescencia!
Comprobamos también su enorme sensibilidad, y su dulzura, e incluso, su inocencia en su letra completamente redondeada. Los óvalos achatados por la base nos confirman ese amor por los animales y por las causas que ella cree justas.

Mónica tiene la letra invertida. Un rasgo propio de su juventud.
Vemos otro rasgo que a buen seguro cambiará a lo largo de los años. Su letra es muy invertida. En una letra adolescente como la de Mónica es un rasgo que indica los temores propios de esta edad. Un rasgo que nos ratifica eso de ‘comerse la cabeza’ que veíamos en el punto redondo de la ‘i’. ¿Por qué decimos que este rasgo cambiará a medida que avance en la vida? Porque su letra está muy presionada, es firme y robusta, además de mesurada y rítmica. Algo que también nos ratifica su firma ¡Vamos a verla!

Mónica tiene mucha seguridad en su capacidad para avanzar por la vida.
Su firma nos confirma lo que venimos diciendo en cuanto a la evolución positiva de su personalidad y los temores propios de la edad. Mónica cree firmemente en ella misma y en sus posibilidades. Se siente mucho más segura en su fuero interno de lo que proyecta a los demás. Solo necesita la ‘M’ de su inicial. Nada más. A pesar de su juventud, llama la atención la ausencia de rúbrica. Un rasgo que confirma esa seguridad interna.
Es muy poco usual ver esta madurez interna en una persona tan joven. Además, si nos fijamos en la inclinación de su firma, vemos que en vez de estar invertida, como es el caso de su texto (su yo social), inclina a la derecha, hacia los demás, hacia el avance de la vida. Estos rasgos, unidos a la firmeza en la ejecución de su ‘M’, vuelven a ratificar lo que venimos diciendo. Mónica acabará siendo una mujer madura, que tomará decisiones tras sopesar pros y contras, aunque ahora sienta las inseguridades propias de la adolescencia. Veamos cómo plasmamos todo esto en su cuadro de personalidad.

Primera parte del cuadro de personalidad. Análisis de la letra y origen.
Los cuadros de personalidad tiene 3 partes. La primera es donde reflejamos una síntesis de la personalidad del protagonista o la protagonista, como es Mónica. Con unas fotos, un trozo de su escrito, ya podemos reflejar el origen de toda su personalidad de una forma muy gráfica.

La segunda parte del cuadro de personalidad refleja los ‘rizos de la personalidad’.
La parte central de cuadro de personalidad lo forman los ‘rizos de la personalidad’. Ahí reflejamos los rasgos principales de la manera de ser de Mónica en este caso: clara, sensible, reservada, bondadosa, vital, pertinaz y amable. En esta ocasión, lo hemos acompañado de fotos suyas. ¡Todas preciosas!

En la parte 3 del cuadro de personalidad hablamos de la inteligencia, el sentimiento y la voluntad.
En la tercera parte del cuadro de personalidad reflejamos la síntesis de la personalidad de la protagonista en relación a la inteligencia, el sentimiento y la voluntad, los tres parámetros en los que se basa en estudio grafológico. Mónica tiene una inteligencia rápida y práctica. Es sensible y generosa y además, es pertinaz y perseverante. Todo ello con fotos de su familia. ¡Qué mejor acompañantes que las personas que la quieren a los que quiere!

Mónica con su cuadro de personalidad.
Acabo este post como empecé, diciendo que estudiar la personalidad de Mónica ha sido una experiencia muy gratificante. Mónica es preciosa por dentro y por fuera ¿Verdad que sí?
Aquí tienes el vídeo con todos los detalles.
Grafointeriorismo para regalar: así es Mónica
Nada más ver las fotos que me envío su madre para crear el cuadro de personalidad sabía que me iba a conquistar, aún sin ver todavía su letra. Llegaba el cumpleaños de Mónica. Este año había intención de sorprenderla con algo distinto, único y original. Y además, tenía que ser bonito. Ya teníamos los ingredientes. Teníamos su letra y su firma, con lo cual, íbamos a crear un cuadro exclusivo porque no hay 2 letras iguales, puesto que no hay 2 personas iguales. Y bonito…¡seguro! Solo con su fotos ya lo teníamos garantizado. Mónica es preciosa por dentro y por fuera. Vamos a descubrirla. Grafointeriorismo para regalar: así es Mónica.

Mónica tiene una letra caligrafiada, clara, invertida y bien presionada
Mónica es una chica con muchas ganas de vivir, muy sensible y amiga de los animales. Algunas de estas cosas ya las podíamos intuir por las fotos que tenemos de ella y que nos han servido para crear su cuadro de personalidad. Otras, las hemos descubierto con el proceso de Grafointeriorismo que hemos seguido con ella, con el que hemos analizado su letra y su firma para descubrir cómo es realmente y plasmarlo en un collage de cartón pluma de 50×70 que recoge la esencia de su manera de ser.
Lo primero que vemos al analizar su letra es que se corresponde a la propia de una chica de 19 años, que sale de la adolescencia y se adentra en la juventud. Para empezar, diremos que la letra de Mónica es caligrafiada, clara, legible, y bien presionada. Esto quiere decir que Mónica está en pleno proceso evolutivo. Va ‘rompiendo’ el patrón caligráfico aprendido en la infancia y va reflejando su propia personalidad en el papel, que representa su espacio vital. Además, es una persona clara, que actúa con rectitud. Un rasgo que exige y valora mucho en los demás.

Para su cuadro de personalidad, vamos a fijarnos en la rectitud de sus líneas.
Si nos fijamos en la dirección de sus líneas, vemos que Mónica mantiene la rectitud del renglón de forma rítmica, aunque a veces cae ligeramente. Este rasgo nos confirma su proceder limpio y claro, además de decirnos que vive con los pies en la tierra. Vive en su mundo real, aquí y ahora. Va tomando decisiones sobre la marcha sin precipitarse. Este rasgo, unido a la presión de su letra sobre el papel, nos indica que, a medida que vaya madurando, este temple se irá transformando en profunda madurez.

La letra de Mónica es de tamaño normal y redondeada.
Vamos a ver ahora algunos rasgos que podrían ser contradictorios con lo que venimos diciendo. Nada de eso. Estos rasgos son propios de su juventud. Por un lado, vemos que el tamaño de su letra es normal, tanto en letra minúscula como mayúscula, lo cual nos confirma que es una chica sencilla, que no se cree ni más ni menos que los demás, y que se tiene en su justa estima. Sin embargo, vemos que los puntos de su letra ‘i’ son redondos, a modo de pequeños círculos. Aquí vemos ese rasgo propio de la adolescencia. ¡Mónica se come la cabeza! Seguramente, vista la presión de su letra, este rasgo irá desapareciendo con el tiempo, pero ahora…¡Bendita adolescencia!
Comprobamos también su enorme sensibilidad, y su dulzura, e incluso, su inocencia en su letra completamente redondeada. Los óvalos achatados por la base nos confirman ese amor por los animales y por las causas que ella cree justas.

Mónica tiene la letra invertida. Un rasgo propio de su juventud.
Vemos otro rasgo que a buen seguro cambiará a lo largo de los años. Su letra es muy invertida. En una letra adolescente como la de Mónica es un rasgo que indica los temores propios de esta edad. Un rasgo que nos ratifica eso de ‘comerse la cabeza’ que veíamos en el punto redondo de la ‘i’. ¿Por qué decimos que este rasgo cambiará a medida que avance en la vida? Porque su letra está muy presionada, es firme y robusta, además de mesurada y rítmica. Algo que también nos ratifica su firma ¡Vamos a verla!

Mónica tiene mucha seguridad en su capacidad para avanzar por la vida.
Su firma nos confirma lo que venimos diciendo en cuanto a la evolución positiva de su personalidad y los temores propios de la edad. Mónica cree firmemente en ella misma y en sus posibilidades. Se siente mucho más segura en su fuero interno de lo que proyecta a los demás. Solo necesita la ‘M’ de su inicial. Nada más. A pesar de su juventud, llama la atención la ausencia de rúbrica. Un rasgo que confirma esa seguridad interna.
Es muy poco usual ver esta madurez interna en una persona tan joven. Además, si nos fijamos en la inclinación de su firma, vemos que en vez de estar invertida, como es el caso de su texto (su yo social), inclina a la derecha, hacia los demás, hacia el avance de la vida. Estos rasgos, unidos a la firmeza en la ejecución de su ‘M’, vuelven a ratificar lo que venimos diciendo. Mónica acabará siendo una mujer madura, que tomará decisiones tras sopesar pros y contras, aunque ahora sienta las inseguridades propias de la adolescencia. Veamos cómo plasmamos todo esto en su cuadro de personalidad.

Primera parte del cuadro de personalidad. Análisis de la letra y origen.
Los cuadros de personalidad tiene 3 partes. La primera es donde reflejamos una síntesis de la personalidad del protagonista o la protagonista, como es Mónica. Con unas fotos, un trozo de su escrito, ya podemos reflejar el origen de toda su personalidad de una forma muy gráfica.

La segunda parte del cuadro de personalidad refleja los ‘rizos de la personalidad’.
La parte central de cuadro de personalidad lo forman los ‘rizos de la personalidad’. Ahí reflejamos los rasgos principales de la manera de ser de Mónica en este caso: clara, sensible, reservada, bondadosa, vital, pertinaz y amable. En esta ocasión, lo hemos acompañado de fotos suyas. ¡Todas preciosas!

En la parte 3 del cuadro de personalidad hablamos de la inteligencia, el sentimiento y la voluntad.
En la tercera parte del cuadro de personalidad reflejamos la síntesis de la personalidad de la protagonista en relación a la inteligencia, el sentimiento y la voluntad, los tres parámetros en los que se basa en estudio grafológico. Mónica tiene una inteligencia rápida y práctica. Es sensible y generosa y además, es pertinaz y perseverante. Todo ello con fotos de su familia. ¡Qué mejor acompañantes que las personas que la quieren a los que quiere!

Mónica con su cuadro de personalidad.
Acabo este post como empecé, diciendo que estudiar la personalidad de Mónica ha sido una experiencia muy gratificante. Mónica es preciosa por dentro y por fuera ¿Verdad que sí?
Aquí tienes el vídeo con todos los detalles.