Decorar con personalidad – Gaudí, creador desde el interior

Belleza, arte y verdad. Tres conceptos que marcaron toda su vida y su obra, como vamos a ver en este proceso de Grafointeriorismo. Antoni Gaudí es un exponente de la decoración de diseño, muebles de vanguardia y la arquitectura interiorista. Un ejemplo claro de la personalidad proyectada en su entorno y en los elementos que le rodeaban.

 

Decorar con personalidad

Firma y Rúbrica de Antoni Gaudí para explicar el reflejo de su personalidad en toda su obra.

 

La escritura de Gaudí muestra un hombre reflexivo, observador, pertinaz y sensible. Con una inteligencia profunda, que proyecta en su extraordinaria creatividad, hasta romper con el modelo arquitectónico conocido hasta entonces, y que le convierte en el icono del Modernismo catalán.

Su escritura legible, progresiva, rítmica, clara y agrupada habla de una persona con espíritu emprendedor, en permanente inquietud, como demuestra el punto de la ‘i’ de su nombre ‘Antoni’. Gaudí necesitaba libertad física y espiritual, y la reflejó en toda su obra.

Decorar con personalidad

El  gran tamaño de óvalo muestra el devaneo mental de Gaudí.

 

Hay 3 rasgos en su escritura que nos dan la clave de su personalidad:

  • La ‘A’ mayúscula de su nombre de pila. Refleja su extraordinaria espiritualidad.
  • La ‘G’ mayúscula de su apellido. Muestra su magnífica imaginación.
  • Su rúbrica. Define su vanidad orgullosa, avalada por la diferencia de tamaño entre sus iniciales y el resto de las letras que forman su firma.

En la A mayúscula de ‘Antoni’ encontramos la esencia de su manera de ser.

 

Decorar con personalidad

La ‘A’ mayúscula de su nombre refleja su espiritualidad y su afán de protección.

 

Es la letra primera de su nombre, de su ‘yo’, desde donde emprende un camino hacia el encuentro del espíritu, de búsqueda de respuestas, que pretende alcanzar en el firmamento, pero que solo encuentra en la naturaleza y que plasma en sus obras decorativas.

 

Decorar con personalidad

La inclinación de su escritura demuestra la necesidad de contacto con su entorno.

 

Una esencia y búsqueda vital que refleja en su obra cumbre: La Sagrada Familia. Un proyecto en el que trabajó buena parte de su vida, y que fue transformado, a medida que su espíritu crecía, se enriquecía, dudaba y volví a empezar. Fíjate. Su ‘A’ se plasma en las torres. Su necesidad de crecer espiritualmente hacia el infinito.

 

 

Decorar con personalidad

La arquitectura de Gaudí refleja la esencia de su personalidad, proyectada a través de la ‘A’ de su nombre.

 

El bucle de inicio de la ‘A’ da dos pistas más de su personalidad: el ‘ala de gallina’ o manto que protege, precisamente, en la entrada del templo. Gaudí buscaba proteger y protección y la encuentra en su Sagrada Familia.

 

Decorar con personalidad

El afán de protección que denota este rasgo de su inicial, se plasma en la entrada de la Sagrada Familia.

 

Fíjate en la ‘G’ de su apellido. El gran tamaño del óvalo muestra una actividad mental superlativa. Ahí está el ‘secreto’ de su magnífica imaginación y su dilatada inteligencia creativa, que proyecta siempre hacia la búsqueda de la verdad, del arte y de la belleza. Los 3 conceptos que marcaron su vida y su obra.

 

Decorar con personalidad

El óvalo de la ‘G’ mayúscula de su apellido denota su extraordinaria imaginación. La escala es orientativa, al no ser tamaño real.

 

El gran tamaño del óvalo de su ‘G’ mayúscula deja al descubierto su capacidad para imaginar espacios amplios, facilitado por su necesidad de ver claro dentro de sí mismo. La forma sensual y delicada de La Casa Batlló, es un buen ejemplo de que en la ‘G’ de su apellido se concentra toda la imaginación, toda su impronta personal.

 

Decorar con personalidad

La forma de su ‘G’ mayúscula se repite constantemente en la arquitectura de Gaudí.

 

Vamos a ver qué nos cuenta su rúbrica. Modales distinguidos, buen gusto y una extraordinaria sensibilidad para la belleza. Rasgos que también se reflejan en su escritura cuidada.

 

Decorar con personalidad

En su rúbrica se manifiestan su gusto exquisito por las formas de la naturaleza.

 

Esta manera de subrayar su nombre delata su necesidad de sentirse reconocido porque era consciente de su valor: un dibujo amplio que tiene el mismo protagonismo que su nombre y apellido.

Mira los bancos del Parque Güell. Es su rúbrica repetida una y otra vez. Lo dicho, necesidad de admiración, reconocimiento porque se valoraba muchísimo. Tenía motivos.

 

Decorar con personalidad

La rúbrica subraya el nombre. Se repite en todo el Parque Güell, en una incesante búsqueda de reconocimiento.

Decorar con personalidad – Gaudí, creador desde el interior

 

Belleza, arte y verdad. Tres conceptos que marcaron toda su vida y su obra, como vamos a ver en este proceso de Grafointeriorismo. Antoni Gaudí es un exponente de la decoración de diseño, muebles de vanguardia y la arquitectura interiorista. Un ejemplo claro de la personalidad proyectada en su entorno y en los elementos que le rodeaban.

 

Antoni Gaudí proyecta su personalidad en su obra arquitectónica y sus muebles.

Firma y Rúbrica de Antoni Gaudí para explicar el reflejo de su personalidad en toda su obra.

 

La escritura de Gaudí muestra un hombre reflexivo, observador, pertinaz y sensible. Con una inteligencia profunda, que proyecta en su extraordinaria creatividad, hasta romper con el modelo arquitectónico conocido hasta entonces, y que le convierte en el icono del Modernismo catalán.

 

Su escritura legible, progresiva, rítmica, clara y agrupada habla de una persona con espíritu emprendedor, en permanente inquietud, como demuestra el punto de la ‘i’ de su nombre ‘Antoni’. Gaudí necesitaba libertad física y espiritual y la reflejó en toda su obra.

Gaudí imagina constantemente lo que proyecta en interiorismo y arquitectura exterior.

El gran tamaño muestra el devaneo mental de Gaudí.

 

Hay 3 rasgos en su escritura que nos dan la clave de su personalidad:

  • La ‘A’ mayúscula de su nombre de pila. Refleja su extraordinaria espiritualidad.
  • La ‘G’ mayúscula de su apellido. Muestra su magnífica imaginación.
  • Su rúbrica. Define su vanidad orgullosa, avalada por la diferencia de tamaño entre su sus iniciales y el resto de las letras que forman su firma.

En la ‘A’ mayúscula de ‘Antoni’ encontramos la esencia de su manera de ser.

 

Espiritualidad, personalidad y diseño. Esencia del Modernismo.

La ‘A’ mayúscula de su nombre refleja su espiritualidad y su afán de protección.

 

Es la letra primera de su nombre, de su ‘yo’, desde donde emprende un camino hacia el encuentro del espíritu, de respuestas, que pretende alcanzar en el firmamento, pero que solo encuentra en la naturaleza y que plasma en sus obras decorativas.

 

Gaudí busca la comunicación con la naturaleza que refleja en muebles y objetos decorativos.

La inclinación de su escritura demuestra la necesidad de contacto con su entorno.

 

Una esencia y búsqueda vital que refleja en su obra cumbre: La Sagrada Familia.  Un proyecto en el que trabajó buena parte de su vida, y que fue transformado, a medida que su espíritu crecía, se enriquecía, dudaba y volví a empezar. Fíjate. Su ‘A’ se plasma en las torres. Su necesidad de crecer espiritualmente hacia el infinito.

 

 

La A de su inicial proyectada en la Sagrada Familia demuestra que su personalidad se refleja en su arquitectura..

La arquitectura de Gaudí refleja la esencia de su personalidad, proyectada a través de la ‘A’ de su nombre.

 

El bucle de inicio de la ‘A’ da dos pistas más de su personalidad: el ‘ala de gallina’ o manto que protege, precisamente, en la entrada del templo. Gaudí necesitaba proteger y ser protegido.

 

Gaudi proyecta su necesidad de protección la lleva a su obra de interiorismo y de arquitectura exterior.

El afán de protección que denota este rasgo de su inicial, se plasma en la entrada de la Sagrada Familia.

 

Fíjate en la ‘G’ de su apellido. El gran tamaño del óvalo muestra una actividad mental superlativa. Ahí está el ‘secreto’ de su magnífica imaginación y su dilatada inteligencia creativa, que proyecta siempre hacia la búsqueda de la verdad, del arte y de la belleza. Los 3 conceptos que marcaron su vida y su obra.

 

Su G de formas redondeadas se son la seña de identidad del Modernismo en exterior e interiorismo..

El óvalo de la ‘G’ mayúscula de su apellido denota su extraordinaria imaginación. La escala es orientativa, al no ser tamaño real.

 

El gran tamaño del óvalo de su ‘G’ mayúscula deja al descubierto su capacidad para proyectar espacios amplios, facilitado por su necesidad de ver claro dentro de sí mismo. La forma sensual y delicada de La Casa Batlló, es un buen ejemplo de que en la Ge de su apellido se concentra toda la imaginación, toda su impronta personal.

 

u G de formas redondeadas se son la seña de identidad del Modernismo en exterior e interiorismo..

La forma de su ‘G’ mayúscula se repite constantemente en la arquitectura de Gaudí.

 

Vamos a ver qué nos cuenta su rúbrica. Modales distinguidos, buen gusto y una extraordinaria sensibilidad para la belleza. Rasgos que también se reflejan en su escritura cuidada.

 

La rúbrica de Gaudí se repite en toda su obra: en muebles, objetos decorativos, arquitectura y decoración de interiores.

En su rúbrica se manifiestan su gusto exquisito por las formas de la naturaleza.

 

Esta manera de subrayar su nombre proyecta su necesidad de sentirse reconocido porque era consciente de su valor: un dibujo amplio que tiene el mismo protagonismo que su nombre y apellido.

Mira los bancos del Parque Güell. Es su rúbrica repetida una y otra vez. Lo dicho, necesidad de admiración, reconocimiento porque se valoraba muchísimo. Tenía motivos.

 

La forma del Parque Guell es la viva personalidad de Gaudí, proyectada en su diseño.

La rúbrica subraya el nombre. Se repite en todo el Parque Güell, en una incesante búsqueda de reconocimiento.

Menú