¡Conseguido! Cocina práctica, emocional y divertida
Con Grafointeriorismo para 2, lo hemos conseguido: tenemos una cocina práctica, emocional y un punto divertida para Fran y Sonia. La base son letras simplificadas. La de Fran es más ordenada y la de Sonia, es más vibrante. Letras esenciales. La de Fran es más homogénea y la de Sonia es más desigual… Las letras de esta pareja han dejado al descubierto sus puntos en común y las diferencias, que, al mismo tiempo, se complementan.
Empezamos tomando café con este ‘Tú y yo’ que Fran heredó de su padre y su abuelo. Es de los años 30, firmado por la Cartuja de Sevilla. Te preguntarás qué pinta este juego de café antiguo en todo esto. Forma parte de la vida de Fran y Sonia, y ya ha encontrado su sitio en la nueva cocina que hemos creado jugando con sus letras, analizando su escritura, hasta encontrar los puntos que tienen en común.
Así, hemos creado una cocina práctica, minimalista, divertida y personalizada, reflejando fielmente el estilo de esta pareja, al margen del gusto del interiorista o de la moda. No quiere decir que sea un proceso excluyente. Quiere decir que eres tú quien marca la pauta, con tu grafía.

‘Tú y yo’ de herencia familiar de Fran, de los años 30, de la Cartuja de Sevilla.
Después de este bonito desayuno, ya estamos listos para continuar con la segunda parte de la ‘Historia de una cocina’ que comencé a mostrarte en el post anterior, en el que descubrimos a Fran y a Sonia, a través de este proceso de Grafointeriorismo para 2 que estamos siguiendo con ellos.

La nueva cocina tiene incorporada una TV para que los niños vean los ‘dibus’ mientras comen con sus padres.
Recordemos que el análisis de la letra de ambos nos ha puesto sobre la pista: necesitamos montar una cocina práctica y esencial. Hemos llegado a esta conclusión porque ambos tienen una letra simplificada al máximo, sin adornos, ni ornamentos. También sabemos que Sonia se manifiesta más vibrante a medida que se despega de la línea horizontal. Fran es más ordenado, tiene una letra más acompasada y apenas abandona la línea horizontal.

La letra de Fran sigue la línea horizontal, demostrando que es ordenado y metódico.

La letra de Sonia se despega de la línea horizontal, demostrando su emotividad al ‘saltar’ sobre el papel.
Mira lo que hemos conseguido. La cocina original era más cerrada. Para lograr el espacio abierto que necesita Sonia (lo vimos en el espacio entre sus letras), hemos añadido parte de la habitación contigua, que servía como office y desahogo. Hemos suprimido la puerta que va la pasillo para facilitar el paso al salón y aprovechar toda la luz que entra por la terraza. El marco de la puerta es de acero, que le da un punto sofisticado, elegante y sencillo a un tiempo.

Se ha añadido parte de la habitación contigua para hacer una cocina más amplia e integrada, tal y como necesita Sonia.
Como puedes ver en la foto, la cocina original tenía sitio desaprovechado. Además, tenía una paleta de colores que no se adaptaba a la personalidad esencial y sobria de Fran y Sonia. Ahora, hemos aprovechado más el espacio para crear más sitio de almacenaje e incluso, ocultar los electrodomésticos, tal y como necesita Fran, que ya sabemos que es más metódico. También hemos incorporado un espejo en la zona de aguas, entre los muebles de arriba y abajo. Aporta amplitud, luminosidad y un punto original.

Cocina original en tono azul turquesa, un color que no sintoniza con la personalidad de Fran y Sonia.

La nueva cocina es más amplia, con más espacio para almacenar y vestida de colores wengué, piedra y pizarra, colores de la naturaleza sencilla, como son Fran y Sonia.
Siempre, guiados por la personalidad de nuestros anfitriones, hemos adaptado la paleta de colores a una más acorde con la manera de ser de ambos. Hemos pasado del azul turquesa original en encimera y suelo, al wengué, piedra y pizarra, en encimera, suelo y zona de cocción. Los 3 colores transmiten sobriedad, ya que reproducen colores que están en la tierra. Son colores de la naturaleza en su estado primitivo. En su esencia, sin adornos, ni artificios. Como son Fran y Sonia.

Las letras de Fran y Sonia son simplificadas, legibles, claras y sin adornos. Representan la personalidad de 2 personas que van a lo esencial de las cosas.

Los óvalos de la letra de Fran son más ‘picudos’. Es un hombre de reto , organizado y que va al fondo de las cuestiones.

Los óvalos de Sonia son redondeados. Proyecta suavidad en la manera de decir y hacer en una letra que refleja que, al igual que Fran, va al fondo de las cosas.
Fíjate en los cambios que hemos hecho en la zona de la ventana. En la cocina original, estaba parcialmente clausurada. En la cocina nueva le hemos dado todo el protagonismo que se merece. ¡Luz, luz luz! Para la mesa donde Fran y Sonia comparten muchos ratos con sus hijos.

Hemos aprovechado el rincón de la ventana para desarrollar la vida familiar entre Fran, Sonia y sus 2 hijos, Leo y Álvaro.
Un rincón que hemos vestido con una mesa y unas sillas de líneas muy depuradas, en tono blanco, como el resto de los muebles de la cocina, que son blanco brillante. El brillo y los colores aportan el punto emocional que buscamos. Como también, los salvamanteles de bambú rojos y verdes y la porcelana gallega de Sargadelos, lugar de origen de Sonia.

Orden, sobriedad y toques que aportan calidez a este espacio de la cocina, en el que hemos reservado un lugar para que los niños pinten.
Mira la pizarra de vidrio tan chula hemos puesto en una pared de la cocina. Las hay de muchos colores. Nosotros la hemos elegido en blanco porque se integra perfectamente en la cocina de muebles blancos y pared del mismo color.

Pizarra de vidrio en color blanco, que se integra perfectamente en la pared blanca de la cocina.
Dejamos a esta familia apuntando los nombres de los pequeños invitados que acudirán al cumple de Álvaro, el benjamín de la casa. Un hogar que ha ganado en armonía, gracias a la remodelación de la cocina, el espacio donde esta familia comparte juegos y charlas alrededor de la mesa.
Esta es la finalidad de Grafointeriorismo: crear espacios armoniosos que respondan a las necesidades reales de las personas. Porque las casas son para vivirlas, de acuerdo a la personalidad de cada uno. Y tú, nos lo cuentas con tu letra.
Como han hecho Fran y Sonia.
¡Conseguido! Cocina práctica, emocional y divertida
Con Grafointeriorismo para 2, lo hemos conseguido: tenemos una cocina práctica, emocional y un punto divertida para Fran y Sonia. La base son letras simplificadas. La de Fran es más ordenada y la de Sonia, es más vibrante. Letras esenciales. La de Fran es más homogénea y la de Sonia es más desigual… Las letras de esta pareja han dejado al descubierto sus puntos en común y las diferencias, que, al mismo tiempo, se complementan.
Empezamos tomando café con este ‘Tú y yo’ que Fran heredó de su padre y su abuelo. Es de los años 30, firmado por la Cartuja de Sevilla. Te preguntarás qué pinta este juego de café antiguo en todo esto. Forma parte de la vida de Fran y Sonia, y ya ha encontrado su sitio en la nueva cocina que hemos creado jugando con sus letras, analizando su escritura, hasta encontrar los puntos que tienen en común.
Así, hemos creado una cocina práctica, minimalista, divertida y personalizada, reflejando fielmente el estilo de esta pareja, al margen del gusto del interiorista o de la moda. No quiere decir que sea un proceso excluyente. Quiere decir que eres tú quien marca la pauta, con tu grafía.

‘Tú y yo’ de herencia familiar de Fran, de los años 30, de la Cartuja de Sevilla.
Después de este bonito desayuno, ya estamos listos para continuar con la segunda parte de la ‘Historia de una cocina’ que comencé a mostrarte en el post anterior, en el que descubrimos a Fran y a Sonia, a través de este proceso de Grafointeriorismo para 2 que estamos siguiendo con ellos.

La nueva cocina tiene incorporada una TV para que los niños vean los ‘dibus’ mientras comen con sus padres.
Recordemos que el análisis de la letra de ambos nos ha puesto sobre la pista: necesitamos montar una cocina práctica y esencial. Hemos llegado a esta conclusión porque ambos tienen una letra simplificada al máximo, sin adornos, ni ornamentos. También sabemos que Sonia se manifiesta más vibrante a medida que se despega de la línea horizontal. Fran es más ordenado, tiene una letra más acompasada y apenas abandona la línea horizontal.

La letra de Fran sigue la línea horizontal, demostrando que es ordenado y metódico.

La letra de Sonia se despega de la línea horizontal, demostrando su emotividad al ‘saltar’ sobre el papel.
Mira lo que hemos conseguido. La cocina original era más cerrada. Para lograr el espacio abierto que necesita Sonia (lo vimos en el espacio entre sus letras), hemos añadido parte de la habitación contigua, que servía como office y desahogo. Hemos suprimido la puerta que va la pasillo para facilitar el paso al salón y aprovechar toda la luz que entra por la terraza. El marco de la puerta es de acero, que le da un punto sofisticado, elegante y sencillo a un tiempo.

Se ha añadido parte de la habitación contigua para hacer una cocina más amplia e integrada, tal y como necesita Sonia.
Como puedes ver en la foto, la cocina original tenía sitio desaprovechado. Además, tenía una paleta de colores que no se adaptaba a la personalidad esencial y sobria de Fran y Sonia. Ahora, hemos aprovechado más el espacio para crear más sitio de almacenaje e incluso, ocultar los electrodomésticos, tal y como necesita Fran, que ya sabemos que es más metódico. También hemos incorporado un espejo en la zona de aguas, entre los muebles de arriba y abajo. Aporta amplitud, luminosidad y un punto original.

Cocina original en tono azul turquesa, un color que no sintoniza con la personalidad de Fran y Sonia.

La nueva cocina es más amplia, con más espacio para almacenar y vestida de colores wengué, piedra y pizarra, colores de la naturaleza sencilla, como son Fran y Sonia.
Siempre, guiados por la personalidad de nuestros anfitriones, hemos adaptado la paleta de colores a una más acorde con la manera de ser de ambos. Hemos pasado del azul turquesa original en encimera y suelo, al wengué, piedra y pizarra, en encimera, suelo y zona de cocción. Los 3 colores transmiten sobriedad, ya que reproducen colores que están en la tierra. Son colores de la naturaleza en su estado primitivo. En su esencia, sin adornos, ni artificios. Como son Fran y Sonia.

Las letras de Fran y Sonia son simplificadas, legibles, claras y sin adornos. Representan la personalidad de 2 personas que van a lo esencial de las cosas.

Los óvalos de la letra de Fran son más ‘picudos’. Es un hombre de retos , organizado y que va al fondo de las cuestiones.

Los óvalos de Sonia son redondeados. Proyecta suavidad en la manera de decir y hacer en una letra que refleja que, al igual que Fran, va al fondo de las cosas.
Fíjate en los cambios que hemos hecho en la zona de la ventana. En la cocina original, estaba parcialmente clausurada. En la cocina nueva le hemos dado todo el protagonismo que se merece. ¡Luz, luz luz! Para la mesa donde Fran y Sonia comparten muchos ratos con sus hijos.

Hemos aprovechado el rincón de la ventana para desarrollar la vida familiar entre Fran, Sonia y sus 2 hijos, Leo y Álvaro.
Un rincón que hemos vestido con una mesa y unas sillas de líneas muy depuradas, en tono blanco, como el resto de los muebles de la cocina, que son blanco brillante. El brillo y los colores aportan el punto emocional que buscamos. Como también, los salvamanteles de bambú rojos y verdes y la porcelana gallega de Sargadelos, lugar de origen de Sonia.

Orden, sobriedad y toques que aportan calidez a este espacio de la cocina, en el que hemos reservado un lugar para que los niños pinten.
Mira la pizarra de vidrio tan chula hemos puesto en una pared de la cocina. Las hay de muchos colores. Nosotros la hemos elegido en blanco porque se integra perfectamente en la cocina de muebles blancos y pared del mismo color.

Pizarra de vidrio en color blanco, que se integra perfectamente en la pared blanca de la cocina.
Dejamos a esta familia apuntando los nombres de los pequeños invitados que acudirán al cumple de Álvaro, el benjamín de la casa. Un hogar que ha ganado en armonía, gracias a la remodelación de la cocina, el espacio donde esta familia comparte juegos y charlas alrededor de la mesa.
Esta es la finalidad de Grafointeriorismo: crear espacios armoniosos que respondan a las necesidades reales de las personas. Porque las casas son para vivirlas, de acuerdo a la personalidad de cada uno. Y tú, nos lo cuentas con tu letra.
Como han hecho Fran y Sonia.