Grafointeriorismo con Arne Jacobsen: la curva compacta Arne Jacobsen, el arquitecto que fue primero albañil y aprendió a trabajar los materiales hasta transformarlos en algo práctico y muy original. ¿Te has preguntado alguna vez cómo ideó la ‘silla...
Grafointeriorismo con Le Corbusier: muebles como ‘máquinas para vivir’ La casa debería ser una máquina para vivir. Así entendía Le Corbusier la arquitectura doméstica. El proceso de Grafointeriorismo que hemos aplicado al análisis de su letra nos...
Grafointeriorismo con Antonio Bonet: silla ‘mariposa’ y curvas Antonio Bonet decía que para él la arquitectura le permitía estar más cerca del hombre y de las formas. Un arquitecto catalán que supo trabajar en la vanguardia del movimiento racionalista, sin...
Grafointeriorismo con Philippe Starck: el creador de extravagante pero clásica la silla ‘Ghost’ Excéntrico, rompedor, extravagante y con mucho sentido del humor. Así es Philippe Stark, el creador de la silla ‘Louise Ghost’. La silla de...
Grafointeriorismo con Alvar Aalto: el arquitecto de lo orgánico Diseño funcional, sencillo y racional. Estas son las claves de la obra del arquitecto finlandés Alvar Aalto. Defensor de una visión humana y práctica del diseño, de la funcionalidad y la sensualidad, supo...
Grafointeriorismo con Ingvan Kamprad, fundador de Ikea: amable talento ¿Alguien conoce de verdad la personalidad del creador de Ikea? Ingvan Kamprad, un hombre discreto y muy práctico que supo ver el negocio en las cosas cotidianas de primera necesidad. Hemos hecho un...