Baños de Al-Andalus. Azulejos, frisos y vintage para un espíritu original y cordial

 

Azulejos, del árabe hispano ‘azzuláyǧ[a]’, brillantes o sin terminar, que se convierten en frisos para adornar unos cuartos de baño Al-Andalus. En una casa andaluza no podía faltar este guiño con acento andalusí, a un elemento que introdujeron los árabes en España en el siglo VII.

 

Friso adquirido en una fábrica de azulejos de Sevilla.

 

Mira este friso. Es un azulejo en pleno proceso de creación. Adquirido en una fábrica, remata el azulejo blanco colocado hasta media altura, a modo de greca, cenefa o listelo, de uno de los baños de la casa de la anfitriona con la que estamos siguiendo este proceso de Grafointeriorismo. Ya hemos visto que es una casa andaluza y que tiene reminiscencias árabes, como es el caso de los cuartos de baño Al-Andalus.

 

Detalle del azulejo ‘sin terminar’, que remata la pared de azulejo donde se ubica el toallero.

 

Está ‘sin terminar’ porque no está decorado. La sencillez del barro trabajado sin más, pero elevado a la máxima potencia de lo decorativo. Por sí solo, proyecta una de las esencias de la personalidad que hemos descubierto. Una mujer rompedora desde la sencillez, gracias a su inteligencia eminentemente creativa, que aprecia el trabajo que hace la gente sencilla con sus manos, porque ella misma también construye y sabe otorgarle el verdadero valor al trabajo manual.

 

La firma de la anfitriona es un dibujo, y es el rasgo de su escritura donde se refleja toda su creatividad.

 

No es lo único que hay diferente en este baño. El mueble bajo lavabo ha sido diseñado y creado por ella misma. Como casi siempre, a partir de estructuras que venden en Ikea. Fíjate en el banco que está junto a la ducha… ¿Le encuentras parecido al bajo lavabo?

 

Mueble bajo lavabo hecho por la dueña de la casa, a partir de banquetas adquiridas en Ikea.

 

Rematado por una encimera de pizarra, sobre la que descansa un lavabo de mármol. Dos materiales de la naturaleza que entusiasman a nuestra anfitriona porque van que ni pintados con su personalidad.

 

Pizarra, mármol y madera. Tres elementos de la naturaleza que proyectan la personalidad de la anfitriona: fortaleza, sobriedad y calidez.

 

Son naturales, son fuertes, son sobrios, son sencillos, son elegantes, sin restar protagonismo a otros elementos. Combinados con la madera del mueble, para aportar ese toque de calidez- de cordialidad- que define a su autora.

La cortina de la ducha de mármol sin pulir suma colorido y un guiño vintage al conjunto. Se ha apostado por una cortina de plástico con reminiscencias setenteras, precisamente para rebajar la frialdad del mármol y la pizarra, con un toque simpático y alegre. Original, sobrio y elegante, propio de un alma diferente, esencial y distinguida.

 

Un punto vintage y alegre contrarresta la sobriedad de la pizarra y la frialdad del mármol.

 

Vamos a ver el cuarto de baño del piso de abajo. Acuérdate que está junto al despacho, que vimos en un post anterior, en el que destaca el rojo y el blanco. Igual que en este cuarto de baño.

 

 

Un cuarto de baño singularizado por el color rojo bermellón que ya hemos visto en las sillas del despacho, que ahora se reproduce en el mueble bajo lavabo y en el espejo de tocador. Un color, junto con el azul y el blanco, con el que se siente identificada, como ya hemos ido comentando en post anteriores que forma esta serie.

 

Detalle del lavabo rojo bermellón, el mismo que el de las sillas del despacho.

 

Además de original, creativa y llana, como vemos en la simplificación de las letras y en la forma de su firma, constatamos su calidez, su cordialidad que proyecta sobre los demás, sin agobios ni estridencias. Así lo indica la inclinación y la ligadura de su escritura.

Letra rápida, simplificada, inclinada a la derecha. Inteligencia esencial y personalidad cordial, que busca el contacto con los demás.

 

Arte islámico – Tazhib Turco. Ornamentación a través de la pintura o miniatura.

 

Mira estos otros azulejos turcos adquiridos en un viaje a Estambul, ubicados en este baño del piso de abajo, antes de que la casa estuviera ni siquiera planificada. ¿Cómo es posible que ella estuviera tan segura de que, algún día formarían parte de su hogar? ¿Por qué tenía claro que no eran un capricho del momento? Porque escuchó los dictados de su imaginación, creativa, creadora y original que se ha traslucido en su firma.

 

Azulejos de Iznik. Se componen de cuarzo, arcilla y esmaltes.

 

Solo si conocemos nuestra personalidad, podremos estar seguros de que no estamos presos de lo que nos impone la moda. Porque nuestra manera de ser siempre se va a proyectar en cualquier ámbito de nuestra vida. Por eso, si la descubrimos, estaremos seguros de no fallar, de encontrar soluciones decorativas con las que siempre nos vamos a sentir identificados. Este es el sentido del proceso de Grafointeriorismo que te presento en esta serie de post.

 

Los azulejos de Iznik tienen estructura porosa y suelen decorarse con colores turquesa, coral, lapislázuli y esmeralda.

 

¿Con qué cuarto de baño te identificas tú?

 

Algunos azulejos de Iznik dispuestos en una pared del baño, singularizan por completo un baño aparentemente estándar y funcional.

 

Ahora, sí que sí. Lo prometido es deuda. En el próximo post nos vamos a la terraza, donde descubriremos un huerto urbano.

Mientras, ponte al día de todo lo que te cuento en la serie ‘Una casa sencilla’.

 

Baños de Al-Andalus. Azulejos, frisos y vintage para un espíritu original y cordial

 

Azulejos, del árabe hispano ‘azzuláyǧ[a]’, brillantes o sin terminar, que se convierten en frisos para adornar unos cuartos de baño Al-Andalus. En una casa andaluza no podía faltar este guiño con acento andalusí, a un elemento que introdujeron los árabes en España en el siglo VII.

 

Friso adquirido en una fábrica de azulejos de Sevilla.

 

Mira este friso. Es un azulejo en pleno proceso de creación. Adquirido en una fábrica, remata el azulejo blanco colocado hasta media altura, a modo de greca, cenefa o listelo, de uno de los baños de la casa de la anfitriona con la que estamos siguiendo este proceso de Grafointeriorismo. Ya hemos visto que es una casa andaluza y que tiene reminiscencias árabes, como es el caso de los cuartos de baño Al-Andalus.

 

Detalle del azulejo ‘sin terminar’, que remata la pared de azulejo donde se ubica el toallero.

 

Está ‘sin terminar’ porque no está decorado. La sencillez del barro trabajado sin más, pero elevado a la máxima potencia de lo decorativo. Por sí solo, proyecta una de las esencias de la personalidad que hemos descubierto. Una mujer rompedora desde la sencillez, gracias a su inteligencia eminentemente creativa, que aprecia el trabajo que hace la gente sencilla con sus manos, porque ella misma también construye y sabe otorgarle el verdadero valor al trabajo manual.

 

La firma de la anfitriona es un dibujo, y es el rasgo de su escritura donde se refleja toda su creatividad.

 

No es lo único que hay diferente en este baño. El mueble bajo lavabo ha sido diseñado y creado por ella misma. Como casi siempre, a partir de estructuras que venden en Ikea. Fíjate en el banco que está junto a la ducha… ¿Le encuentras parecido al bajo lavabo?

 

Mueble bajo lavabo hecho por la dueña de la casa, a partir de banquetas adquiridas en Ikea.

 

Rematado por una encimera de pizarra, sobre la que descansa un lavabo de mármol. Dos materiales de la naturaleza que entusiasman a nuestra anfitriona porque van que ni pintados con su personalidad.

 

Pizarra, mármol y madera. Tres elementos de la naturaleza que proyectan la personalidad de la anfitriona: fortaleza, sobriedad y calidez.

 

Son naturales, son fuertes, son sobrios, son sencillos, son elegantes, sin restar protagonismo a otros elementos. Combinados con la madera del mueble, para aportar ese toque de calidez- de cordialidad- que define a su autora.

La cortina de la ducha de mármol sin pulir suma colorido y un guiño vintage al conjunto. Se ha apostado por una cortina de plástico con reminiscencias setenteras, precisamente para rebajar la frialdad del mármol y la pizarra, con un toque simpático y alegre. Original, sobrio y elegante, propio de un alma diferente, esencial y distinguida.

 

Un punto vintage y alegre contrarresta la sobriedad de la pizarra y la frialdad del mármol.

 

Vamos a ver el cuarto de baño del piso de abajo. Acuérdate que está junto al despacho, que vimos en un post anterior, en el que destaca el rojo y el blanco. Igual que en este cuarto de baño.

 

 

Un cuarto de baño singularizado por el color rojo bermellón que ya hemos visto en las sillas del despacho, que ahora se reproduce en el mueble bajo lavabo y en el espejo de tocador. Un color, junto con el azul y el blanco, con el que se siente identificada, como ya hemos ido comentando en post anteriores que forma esta serie.

 

Detalle del lavabo rojo bermellón, el mismo que el de las sillas del despacho.

 

Además de original, creativa y llana, como vemos en la simplificación de las letras y en la forma de su firma, constatamos su calidez, su cordialidad que proyecta sobre los demás, sin agobios ni estridencias. Así lo indica la inclinación y la ligadura de su escritura.

Letra rápida, simplificada, inclinada a la derecha. Inteligencia esencial y personalidad cordial, que busca el contacto con los demás.

 

Arte islámico – Tazhib Turco. Ornamentación a través de la pintura o miniatura.

 

Mira estos otros azulejos turcos adquiridos en un viaje a Estambul, ubicados en este baño del piso de abajo, antes de que la casa estuviera ni siquiera planificada. ¿Cómo es posible que ella estuviera tan segura de que, algún día formarían parte de su hogar? ¿Por qué tenía claro que no eran un capricho del momento? Porque escuchó los dictados de su imaginación, creativa, creadora y original que se ha traslucido en su firma.

 

Azulejos de Iznik. Se componen de cuarzo, arcilla y esmaltes.

 

Solo si conocemos nuestra personalidad, podremos estar seguros de que no estamos presos de lo que nos impone la moda. Porque nuestra manera de ser siempre se va a proyectar en cualquier ámbito de nuestra vida. Por eso, si la descubrimos, estaremos seguros de no fallar, de encontrar soluciones decorativas con las que siempre nos vamos a sentir identificados. Este es el sentido del proceso de Grafointeriorismo que te presento en esta serie de post.

 

Los azulejos de Iznik tienen estructura porosa y suelen decorarse con colores turquesa, coral, lapislázuli y esmeralda.

 

¿Con qué cuarto de baño te identificas tú?

 

Algunos azulejos de Iznik dispuestos en una pared del baño, singularizan por completo un baño aparentemente estándar y funcional.

 

Ahora, sí que sí. Lo prometido es deuda. En el próximo post nos vamos a la terraza, donde descubriremos un huerto urbano.

Mientras, ponte al día de todo lo que te cuento en la serie ‘Una casa sencilla’.

 

Menú